Vallas para Publicidad: Tipos y Usos en Estrategias de Marketing

Vallas para Publicidad: Introducción

Desde tiempos históricos la publicidad ha jugado un papel importante en la vida de los seres humanos. Ha sido una herramienta utilizada de manera recurrente en la sociedad para persuadir a las masas en cuestiones ideológicas y de consumo. Anteriormente, esto se hacía a través de carteles de diferentes tamaños que se colocaban en los sitios, luego se evolucionó a emitir mensajes en la radio o la televisión con el fin de promocionar un producto. Actualmente, contamos con el Internet y las redes sociales que por medio de la publicidad y el marketing se encargan de darle visibilidad, impacto y generar ganancias para las marcas. Sin embargo, existe un elemento desde 1889 que ha estado ahí: las vallas para publicidad; estas se dieron a conocer por primera vez en Europa, y posteriormente, llegaron a América para promocionar la marca de autos Ford. Estas consistían en grandes anuncios colocados al exterior con un mensaje claro y un diseño llamativo. Con el paso del tiempo, las medidas de estas vallas publicitarias ha variado y el proceso creativo para su elaboración también. Actualmente, existen diferentes tipos y usos para cada una, dependiendo la estrategia de marketing que se quiera implementar es como comúnmente se eligen entre la variedad.

Vallas tradicionales

Se identifican fácilmente por su tamaño, que puede variar, pero que regularmente consta un anuncio rectangular de 3×9 metros a 4.30x 14.6 metros, que está colocado sobre una estructura unipolar de metal. Cuentan con diseños llamativos, mensajes concisos y se encuentran en grandes avenidas o carreteras.

Uso de valla tradicional como estrategia de marketing

Si tu objetivo es llegar a muchas personas, las vallas tradicionales cumplen con esta función perfectamente. Ya que al encontrarse en puntos con mucha afluencia como donde se concentra el tráfico de vehículos, los automovilistas, e incluso transeúntes suelen ubicarlos con facilidad. Su estadía durante semanas e incluso meses, las 24 horas del día genera el impacto de que tu producto o servicio sea recordado entre las demás opciones.

Vallas digitales

Similares en estructura a las tradicionales, pero con la característica de que son innovadores e interactivos. En una valla digital los mensajes son rotativos, pero permanecen al alcance lo suficiente para ser captados por los potenciales clientes.

Uso de valla digital como estrategia de marketing

Funcionan perfectamente para que el consumidor conozca las especificaciones de tu producto. Debido a que se cuenta con diferentes filminas es la estrategia ideal para colocar, precios, promociones y más información que deseas que conozca tu cliente sin generar costos extra. También, cuentan con la ventaja de conectar con las campañas en línea.

Vallas móviles

Este tipo de publicidad se encuentra a modo de espectacular sobre un vehículo. Cuentan con tres caras rectangulares para colocar los mensajes que deseas dar de tu marca. Además, cuentan con la ventaja de ser más accesibles en costo en comparación de los otros estilos de panorámicos.

Uso de valla móvil como estrategia de marketing

Si deseas que tu mensaje llegue a más personas son una excelente opción ya que, además de que pueden permanecer en un sitio durante largo rato, como lo dice su nombre, son móviles, por lo que circulan en una ruta estratégicamente seleccionada en la que se encuentran tus potenciales clientes o tus consumidores.

Muros

Los muros a diferencia de las vallas, ofrecen una visibilidad aún más amplia, ya que está libre de contaminación visual. La costumbre es colocarlos en las fachadas de los edificios, y aunque el tamaño puede variar, cuentan con la ventaja de que este puede ser incluso mayor al de una valla tradicional, por lo que son de alto impacto.

Uso de muros como estrategia de marketing

Si tu objetivo va encaminado a no pasar desapercibido, un muro es una excelente estrategia de marketing. Además, si se toma en cuenta el tráfico, los automovilistas o transeúntes pueden leerlos detenidamente.

Rutas Urbanas

La publicidad de rutas urbanas tienen un alcance significativo, ya que llegan a usuarios, automovilistas y transeúntes. El camión se tapiza con materiales de alta calidad y en él se emite el mensaje que se quiere transmitir.

Uso de rutas urbanas como estrategia de marketing

Es una de las opciones más adecuadas si se realiza una activación o promoción; a menudo, solemos ver en las rutas urbanas anuncios con lanzamientos de productos o películas, por poner un ejemplo. También, es común que se presenten las promociones de temporada de una marca. Por tanto, es una estrategia eficaz para mensajes que están en mayor rotación, y que buscan gran alcance.

Puentes

Los puentes peatonales son utilizados por las personas para cruzar de un lado a otro, sin embargo, bajo estos fluye el tráfico de coches. Están colocados en amplias avenidas por lo que la colocación de un espectacular sobre este suele ser muy llamativa ya que se cuenta con una medida extremadamente amplia.

Uso de publicidad en puentes como estrategia de marketing

Si tu estrategia de marketing va dirigida a automovilistas, la publicidad en puentes es altamente recomendable. Ya que el anuncio se ve de manera frontal cuando se conduce el vehículo. Además, suelen dirigirse al público adecuado, es decir, dependiendo de su ubicación, el anuncio cambia, incluso dentro de la misma marca. Es adaptable a las necesidades de los clientes.

Conclusión

Ahora que ya conoces los diferentes tipos de vallas para publicidad, elige la que más se adecúe a tu estrategia de marketing. En https://ae.media/ tenemos todas las opciones anteriormente mencionadas para ti. Visita nuestra página y entérate de más información. Recuerda que también puedes solicitar asesoramiento por parte de nuestro equipo. Con gusto podemos realizar una cotización del tipo de espectacular de tu interés.

Publicaciones Similares